COMENTARIO FINAL Y CONCLUSIÓN
Argumentos finales y conclusión.
Al hacer un análisis de
la novela Crimen y castigo, encontramos que ha sido escrita y producida por el
extraordinario escritor Fidior Dostoievski, también que revela que es una joya
muy destacada de la literatura con un valor incalculable en la que el famoso
autor presenta la importancia de un hondo contenido psíquico humano, ya le
juega una jugada al protagonista eventos que han sido preparados por el mismo
escritor para dar a conocer un propósito.
Los variados personajes le dan un matiz especial a la trama en la representación de cada personaje, como por ejemplo tomaremos en primer lugar la actuación del protagonista identificado como Rodión Románovich Raskólnikov, este desde el inicio de la trama, nos relata que es un joven estudiante con una vida normal que incluye amigos de estudios, un compromiso con su futuro y sus estudios, que en su momento lo mantuvieron ocupado con un compromiso con el provenir. El escape psicológico que encuentra el hombre que asesina a la mujer lo lleva a plantearse dos posiciones que son bastantes complejas, entre sus perspectivas asumen según su razonamiento que la sociedad se encuentra dividida en dos clases de personas, unas consideradas superiores que representan a los que creen tener derecho a realizar crímenes para favorecer a la sociedad y otros que se les ve como inferiores y por lo tanto tienen que estar sujetos a las leyes penales, cuya única función reconocida es que tienen que reproducirse como personas.
No obstante, como es normal o suele suceder en las personas que ocurran eventos improvistos, algunos de ellos muchas veces suceden por descuidos y otras por sucesos o eventos naturales, como fue exactamente lo que paso en nuestro personaje principal, todo en su vida estaba andando bien, el llevaba una vida normal, hasta que surge en él una necesidad financiera que le negaba la posibilidad de cubrir todas las áreas que debía atender. Considerando en estos respectos, Raskólnikov cree tener la justificación de acción moral y se siente que forma parte de ese hombre superior, que se ha planteado psicológicamente y con esto trata de evadir y al mismo tiempo calmar su culpabilidad para dirimir algún tipo de arrepentimiento por su acción cometida hacia la mujer asesinada. Continuando con lo antes dicho el personaje en sus andanzas por la localidad de San Petersburgo
En la obra literaria del dramaturgo Fidior Dostoievski, presenta a otros personajes que logran impactar al lector como lo fue la misma usurera que por hacer una representación significativa el protagonista toma la decisión de eliminarla por tratarse según su observación o análisis psicológico que era una persona contaminante para la sociedad.
Conclusión final.
Son muchas las emociones que son reflejadas en la trama de la novela Crimen y castigo, una cosa es que te la cuenten y otra bastante diferente que la leas o la veas por ti mismo. Por otra parte, la historia de la novela expresa el elemento de la redención, lo que es igual, como lograron ser redimidos por amor el protagonista y la joven conocida como la que se prostituía por ayudar a la familia, aquí en la trama el autor muestra que el sentimiento o la emoción del amor logra lo que muchos no podrán lograr con medicinas y otra cosa parecida, ya que el hombre estaba enfermo por remordimiento, y depositar sus fuerzas, por estar con su amada.
Hizo que se propusiera salir del lugar
de cautividad en el que se encontraba doblemente, y tú nos dirás ¿Cómo es que
estaba doblemente cautivo? ¡Esa parte en las escenas no la vi, o no me di
cuenta! Si, el protagonista estaba cautivo, primeramente, en su mente (alma),
entre todas aquellas angustias, depresiones, miserias humanas, complejos y
remordimientos ¿Ahora si lo puedes ver? Esa es una realidad que el escritor
quiso mostrar, el estaba preso en sí mismo.
El hombre consciente de sus actos no quebrantará la ley y por tendrá un pretexto para disimularlo y en este caso el protagonista cree tener una excusa lógica, resultando estar equivocado.
Muy buen trabajo compañera, en especial me apeteció leer tus comentarios finales. Estoy de acuerdo sobre la cantidad de emociones que transmite el protagonista, y si observamos, no necesariamente tiene que decirlas, se nota como se hunde con su miseria y arrepentimiento llegando a enfermar y tener alucinaciones.
ResponderEliminary totalmente concuerdo con tu ultimo párrafo " El hombre consciente de sus actos no quebrantará la ley y por tendrá un pretexto para disimularlo y en este caso el protagonista cree tener una excusa lógica, resultando estar equivocado."
de hecho así mismo nos lo quiere decir el titulo, si lo hacen, lo pagas. No solamente cautivo de tu libertad física, también mental y espiritualmente.