"Crimen y castigo"

 


Autor: Fiódor Dostoievski

                                                                Origen del título 




El nombre "Crimen y castigo"


El título de la historia nos revela de lo que trata obra, en este caso, nos menciona de un gran crimen, el que se ha cometido en esta historia en manos de un joven que solo buscaba un poco de dinero para salir adelante, pero que no salió como el básicamente esperaba, puesto que hay de desplaza parte del título; "castigo", al pasar por esta situación donde comete un suceso muy atroz, el lleva cargando ese castigo en su conciencia, tanto que no puede descansar, enferma y por lo tanto no vive con tanta carga.

Hay diferentes formas de interpretar el título, quizá también la idea de que a todo crimen se le sanciona un castigo, como la cárcel,  cada lector que tenga en la mano esta obra de Dostoievski, podrá tener la interpretación  distinta en fin llegaremos a un mismo punto, cada crimen, cada situación donde no se encuentre verdaderamente bien una persona y lo haga perder la cordura es un gran crimen, es sentir una histeria por dentro, es andar eufórico con el corazón palpitando a mil, teniendo en su cabeza ciento de voces que lo hacen hasta delirar, tener pesadillas, pensar que las personas que lo rodean lo saben, sentirse culpable por las miradas de la gente, sentirse aún más miserable y ese, ese es su gran castigo.
 

Con un título  nos podemos dar cuenta de lo que pasa en una historia, no es complejo entenderlo, puesto que es darnos la idea de lo que va a suceder, y un poco de lo que la misma historia nos quiere ir contando. Por ello hay que saber elegir uno bueno, que nos de sustento de lo que queremos transmitir a los lectores, que les diga o de ideas de lo que ellos pueden interpretar con el contenido de esta historia. No se trata de dar una sinopsis completa o revelar todo, pero con un gran título dejamos con suspenso y ganas de leer a las personas. En este caso, Dostoievski hizo un gran trabajo con su gran obra "Crimen y castigo" una novela un tanto compleja, por personajes entre secundarios y primarios, por tantos mensajes y palabras confusas, pero que nos lleva a un gran punto, el conocer las situaciones del crimen y cual fue ese tal castigo que obtuvo el personaje, podemos apreciar que el problema lo tuvo el personaje principal, ya que, si no fuera así, no fuera parte del título. Y con ello desarrollamos parte de este, con preguntas como: ¿En donde se situar la historia? ¿Cuál fue el crimen cometido? ¿Qué es lo que le provocó al  hombre realizar este crimen? ¿cómo se sintió después de hacerlo? ¿Cuál fue realmente el castigo que obtuvo? 

Y así podríamos seguir hasta ir dando dato por dato de lo que acontece en dicho relato.
El titulo ayuda a las personas a enlazar una historia, a realizar personajes, y a centrarse en una temática tanto compleja y de relevancia.  Un crimen, un castigo, un asesino, testimonios, personas extras dentro de la historia, las víctimas, el cuerpo policiaco e  investigador. El castigo, esto solo se centra en el protagonista, puesto que es quien va sufriendo un gran castigo, podría decirse que fue sometido o encarcelado, pero eso solo es lo general que todos pueden pensar al leer el título, el castigo real, fue lo que el fue sintiendo después de hacer aquel desastre 

















Comentarios

  1. El trabajo es muy completo, muestra los elementos necesarios y describe correctamente los tópicos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

COMENTARIO FINAL Y CONCLUSIÓN

LENGUAJE , ESTILO DE LA NOVELA y TIPO DE NARRACIONES

INICIO Y ESTRUCTURA